Recetas: Pepián de Choclo
El pepián es también conocido como pipián, pipian o pepian y tiene como principal ingrediente al maíz tierno, comúnmente llamado en Perú, choclo.
El pepián es también conocido como pipián, pipian o pepian y tiene como principal ingrediente al maíz tierno, comúnmente llamado en Perú, choclo.
El Arroz con Pollo es uno de los platos favoritos en las mesas de las familias peruanas; se puede servir también con pato, esto según la región del Perú en la que se prepare. Es delicioso y tiene muchas variaciones.
La pachamanca es una fiesta de sabores y colores pues reune diversidad de ingredientes como la carne de pollo y cerdo que es el caso de esta receta, pero puede ser reemplazado por otro tipo de carnes.
El mundo del ceviche está lleno de sabores sorprendentes. La idea generalizada es que la temperatura debe ser siempre fría, pero un buen ceviche caliente es una exquisitez; ejemplo de ello es este Ceviche de Camarones a la Piedra.
Recetas: Causa limeña La causa es uno de los platos tradicionales de la cocina peruana que proviene del quechua “Kausay”, su sabor es agradable y uno de los de mayor éxito en el mundo, hay diferentes formas de prepararlo, siendo el ingrediente principal la papa amarilla.
Los picarones son uno de los postres más representativos de la gastronomía peruana y que suele comerse por las tardes.
En el año 2004, el Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró al ceviche de pescado peruano, Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia dentro de la gastronomía peruana y por lo que representa fuera de sus fronteras.
El arroz zambito es un postre peruano muy rico que tiene una preparación similar al arroz con leche. Asimismo, las personas suelen disfrutar de este postre combinado con mazamorra o solo.
El pisco sour es un cóctel preparado con pisco y el jugo de limón.
El Chilcano de Pescado es un caldo que se caracteriza por prepararse con la cabeza y el espinazo del pescado. Además, es fácil y rápido de preparar, debido a que no necesita de muchos ingredientes.